jueves, 25 de marzo de 2010

Agenda didáctica sesión 11


¿QUÉ HICIMOS?
Hacía mas o menos 15 días que Manuel nos había mandado la sesión del curriculum vitae y en el día de hoy nos dio espacio para realizar esa tarea o adelantar lo que teníamos que entregar. Nos mostró el ejemplo de una de las niñas que ya lo había hecho y corrigió algunas cosas, así estuvimos mas seguras de cómo realizarlo.

lunes, 15 de marzo de 2010

Agenda didactica sesion 10



¿QUÉ HICIMOS?
En el día de hoy Manuel nos mando la agenda didáctica que correspondía al curriculum vitae pero no trabajamos en eso porque estuvimos viendo la película búsqueda implacable para el trabajo de la reseña cinematográfica en español.

lunes, 8 de marzo de 2010

Agenda didáctica sesión 9



¿QUE HICIMOS?

En este dia no tuvimos clase de tecnologia con Manuel porque fue la celebracion del dia de la mujer. El onceestuvo compartiendo todo el dia en un espacio donde hicimos un "agape", en el que todas comimos mucho mucho y luego fue la actividad de toda la institucion.

¿QUE APRENDI?
A comer... aprendi a compartir con todo mi grupo y pienso que nos conocimos mejor.

¿COMO ME SENTI?
Ese dia la pase super, me senti muy bien, me gusto que hubiera sido un evento organizado y bonito y me parecio muy bueno que Manuel se hubiera interesado tanto en que todo hubiera salido bien.

lunes, 1 de marzo de 2010

Agenda didáctica sesión 8


¿QUÉ HICIMOS?
El momento uno era abrir la reflexión ´´estampas de Colombia``,en la cual se nos muestran hermosos paisajes que tiene nuestra bella Colombia. Después de esto realizamos la encuesta del anexo 1 que eran varias preguntas que debíamos contestar y socializar con todo el grupo y el profesor. Hicimos esto y para ello teníamos que dar datos muy exactos de cada respuesta pues Manuel tenía hasta un programa especial para obtener resultados. Luego teníamos que realizar el test del anexo 2 pero ese no lo alcanzamos a hacer en la clase así que lo demás nos quedó de tarea.

PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES FRENTE A ALGUNOS ELEMENTOS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

Tus respuestas son muy valiosas para nosotros. Te solicitamos que te tomes tu tiempo para responder con sinceridad las siguientes preguntas:

1. ¿Tienes claro que vas a hacer cuando termines el bachillerato?
b. No

2. Si tu respuesta es afirmativa, ¿cuál de estas opciones piensas elegir?
a. Seguir estudiando b. Trabajar c. Tomarte un tiempo d. Otro

3. ¿Conoces los diferentes niveles existentes en educación superior?
b. No

4. ¿Consideras que una carrera universitaria es mejor opción que una tecnología, un arte o un oficio?
b. No

5. ¿Has hablado con tu familia acerca de lo que quieres hacer cuando termines el Bachillerato?
a. Si

6. ¿Qué actitud asume tu familia ante lo que quieres hacer cuando termines el bachillerato?
a. Apoyo

7. Si quieres estudiar cuando termines bachillerato, ¿cuál de estas opciones de financiación económica has contemplado?
a. Recursos familiares, d. Otro

8. ¿Piensas que la única manera de continuar tus estudios es en una universidad pública?
b. No

9. ¿Cuál es tu principal motivación para elegir una carrera, arte u oficio?
a. Gusto, b. Capacidades personales, c. Remuneración económica


10. ¿Consideras que tu institución educativa te ha aportado elementos para ayudarte a definir tu futuro después del bachillerato?
a. Sí

ANÁLISIS
En el grupo hay buena orientación vocacional por parte del colegio, mediante el profesor Manuel, por eso prácticamente el 90 % de las estudiantes tienen definido lo que quieren hacer con sus vidas. Además se nota una mayoría en la que los padres están de acuerdo con lo que sus hijas eligieron por profesión. Solo se vio el caso de una alumna que estudiara algo por presión familiar que es lo menos aconsejable de hacer en el momento de elegir vocación. También vimos en las estadísticas que la mayoría de niñas lo que quieren estudiar es por que les gusta y tienen habilidades para desempeñarse en dicha labor.



domingo, 28 de febrero de 2010

MI HISTORIA



HOLA!!!
Mi nombre es Sara Carolina Rave. Nací en Medellín el 19 de noviembre de 1993 en la clínica del prado. Desde pequeña he tenido una personalidad muy alegre, me gusta mucho bailar y disfrutar de la vida pero siempre le doy lugar a cada cosa, si hay que estar seria lo estoy y si es momento de alegría estoy feliz. Comencé a estudiar como a los 4 años y entré a primero a los 6. En este momento estoy cursando grado 11º, me considero una persona alegre, responsable, respetuosa, tierna y amigable. Soy testigo de Jehová y no estoy en desacuerdo con nada de mi religión, porque he comprobado que nos basamos en la biblia completamente y esa es la verdad. en este momento tengo 16 años y vivo con mis padres y bastante cerca de mi familia materna.

lunes, 22 de febrero de 2010

Agenda didáctica sesión 7

  • ¿QUÉ HICIMOS?
Primero vimos la reflexión que tenía unas fotos muy bonitas, y decía unas frases cortas pero muy significativas. La que mas me gustó fue una que decía: ´´he aprendido... que bajo la coraza mas dura hay alguien que quiere ser apreciado y amado``, me gustó porque lo he comprobado, he conocido personas que por fuera son muy duras pero en realidad lo que las hace ser así es la misma falta de cariño que les damos, tienen vacíos que, aunque ya no se llenan, si se pueden remendar un poquito. estas personas necesitan mucho de los demás y antes de juzgar deberíamos analizar como podemos ayudarlos.
luego dimos comienzo a nuestra clase adelantando lo de las exposiciones. Manuel nos mando un link en el que se muestra como hacer diapositivas y basándonos en esa guía práctica el siguiente paso era comenzar la diapositiva.

  • ¿QUÉ APRENDÍ?
En esta clase aprendí una reflexión muy bonita que me va a ayudar en la vida, pues para mi tiene un mensaje muy profundo como mencione anteriormente. Además con la ayuda que nos mandó Manuel de la forma básica para hacer diapositivas me quedó mucho mas claro como realizar la exposición.

  • ¿CÓMO ME SENTÍ?
Como en casi todas las clases me sentí muy bien, me gusta mucho la organización que presenta Manuel con sus trabajos, y que nos ayuda con los temas de tecnología; además el hecho de que nos coloque a trabajar en el blog expresando nuestro parecer sobre la clase es una forma de mostrar interés por nuestra formación y aprendizaje.


martes, 16 de febrero de 2010

Agenda didáctica sesión 6



  • ¿QUÉ HICIMOS?
En esta clase numero 6 complementamos lo de la agenda didactica numero 5 que era sobre la orientacion vocacional, y Manuel nos dijo que comenzaramos nuestro trabajo de expocision en power point o en movie maker, en la clase estuvimos adelantando este trabajo y organizando las sesiones en el blog, ya que el nos dijo que proximamente las estaria revisando.

  • ¿QUÉ APRENDÍ?
En cuanto al blog pienso que he aprendido a manejarlo un poquito mas aunque todavia no lo tengo muy bonito y completo si he podido trabajar en el con un poquito mas de facilidad. Y en cuanto al trabajo de exposiocion yo lo voy a hacer en movie maker y asi recordare lo que aprendí el año pasado con la red de escritores para manejarlo al igual que audacity.

  • ¿CÓMO ME SENTÍ?
Me senti muy bien porque estaba muy atrasada en lo del blog y esa clase la aproveche para adelantar trabajo. El trabajo con Manuel me parece un poco extenso asi que cuando me atraso asi sea por una sola sesion ya quedo alcanzada para la proxima clase, ademas en ocaciones de verdad que a uno se le sale de las manos el estar al dia con el registro de las sesiones. Es un poco dificil pero de todas formas hay que hacerlo.